lunes, 10 de mayo de 2021

LENGUA (lunes, 10/05/2021)

 

¡BUENOS DÍAS!
 
              Empezamos una nueva semana con energía, con muchas ganas de aprender, de abrir nuestros sentidos, recoger toda la información y procesarla en nuestro ordenador personal, que es nuestra cabecita.
              Es muy, muy importante que leáis todo lo que os mando, entendáis lo que leéis. Algunas veces es necesario leer el texto 2 y hasta 3 veces. Leed muy bien los enunciados de las actividades y haced lo que se os pide. En caso de tener dudas, podéis consultármelas por whatsapp o llamada, sin problemas.

              Hoy vamos a ver qué es “ El Diario” . Aunque vosotros ya habéis trabajado lo que es un diario, volvemos a recordar la estructura, las partes que debe tener y de qué debemos hablar en cada una de ellas.
Las actividades que tenemos que hacer son:

-LECTURA PÁG. 210

-Lectura de la entrada de diario que está en cuadro amarillo en pág. 210. (El diario que hay).
Fijaros muy bien en las partes que os marcan con carteles: Fecha, escrito en 1ª persona (yo soy el que escribo), experiencia personal, cómo me he sentido con lo que me ha pasado y una reflexión sobre lo ocurrido, cómo debería haber actuado, cómo ha influido en mis sentimientos…

ACTIVIDADES  1, 2 y 3 pág.211


La Narrativa IV: pág. 220

              Continuamos con uno de los 3 tipos de textos literarios, “ La Narrativa”. Como sabéis, la narrativa se refiere a los textos que nos narran una historia como: novelas, cuentos, etc. Los otros dos tipos  textos literarios son: Lírica (poesías) y Dramática ( teatro).
              Siguiendo con la narrativa, señalar que existen varios “Elementos de la narración” como son: marco narrativo (espacio-tiempo en el que se desarrolla la historia), la voz narrativa (persona que narra la historia) y personajes (principales y más importante, secundarios, protagonista, antagonista-malo).

Las actividades que tenemos que hacer son:

-Lectura pág. 220

-Ejercicios 2 y 4 Pág. 221

No hay comentarios:

Publicar un comentario