martes, 4 de mayo de 2021

LENGUA (martes, 4/05/2021)

 


¡BUENOS DÍAS!
 
 ¡Ánimo, chicos y chicas!.
Espero que todo vaya bien. Esto va a pasar volando.
Hoy, continuamos avanzando en la unidad 10.

5º 

“La formación de verbos” pág 207

-Lectura de “La formación de los verbos” pág. 207 (parte de abajo)

-ACTIVIDADES: 5, 6 y 7  pág. 207

 

“ Las palabras tabú y los eufemismos”
 
-Lectura  “Las palabras tabú y los eufemismos”  pág. 217 (parte de abajo)

“El Predicado”: Complemento Directo C.D. y Complemento Indirecto C.I. (Ya hemos trabajado en clase con CD y CI)
En el predicado de una oración, encontramos Complementos que nos dan información sobre la acción, sobre el verbo. Entre estos Complementos encontramos:

C.D. (Complemento Directo): podemos encontrarlo preguntando al verbo          ¿Qué…+ verbo?

C.I. (Complemento Indirecto): hay que preguntar al verbo 
                                       
 ¿A quién… + verbo?


Ejemplo:
                                    C.D.                     C.I.
María   regala      una   pulsera         a   Olga.

CD: ¿Qué regala?  una pulsera

CI: ¿A quién regala? a Olga.

Os dejo un vídeo donde podéis aprender algo más sobre el CD y CI.



ACTIVIDADES  pág.  217: 1, 2 (abajo).

3.- Subraya el Predicado de estas oraciones e indica el CD y CI como en el ejemplo de arriba.

-La tía Mónica cocinó un pastel a los niños.

-Mis primos cambiaron estampas a mis vecinos.

-Aroa dio un salto a la valla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario